
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó ayer que a partir de 2025 se eliminarán las cuotas de inscripción en las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA).
Durante la conferencia de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum, Curiel de Icaza presentó las medidas que se implementarán para mejorar las instituciones educativas del INBA, subrayando el compromiso de garantizar una educación pública y de calidad para todos los estudiantes.
«Esto es algo fundamental y sin precedentes. Sabemos que la educación pública debe ser gratuita. Por ello, a partir del próximo año, se eliminarán los pagos de inscripción y reinscripción en las escuelas del INBA, que actualmente oscilan entre 6 mil y 20 mil pesos anuales. Esto se hará para asegurar una educación de calidad pública y accesible para todas y todos», declaró la funcionaria.
Curiel de Icaza mencionó que se han llevado a cabo reuniones con estudiantes, docentes y personal administrativo para desarrollar un plan integral que fortalezca las instituciones de educación artística.
Entre las necesidades identificadas se encuentran la mejora de la infraestructura, la adquisición de más equipamiento, la modernización de los laboratorios de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y la actualización de los planes de estudio.
Como parte de estas estrategias, se informó que más de 10 planteles educativos del INBA serán renovados, lo que permitirá fortalecer el sistema educativo y mejorar su calidad.
«El objetivo es consolidar el sistema más ambicioso de educación artística formal y comunitaria, que permita compartir conocimientos, formar artistas y capacitar a docentes con una visión integral de la educación», explicó Curiel de Icaza.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la Secretaría de Cultura recibió una reasignación presupuestal de 3 mil millones de pesos para llevar a cabo estas mejoras, orientadas a promover el arte y la cultura.
Actualmente, el INBA cuenta con cuatro escuelas de iniciación artística, 12 centros de educación artística de nivel medio superior y 24 escuelas de nivel superior.