
De cara a la posibilidad de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, cumpla su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a una reunión con los gobernadores de los estados fronterizos para abordar este tema.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien coordine la convocatoria a los mandatarios estatales. El encuentro se realizará en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública, programado para el próximo martes en Acapulco, Guerrero.
«Tan solo ayer acordamos la reunión tras dialogar con el gabinete. Se determinó que la secretaria de Gobernación será la encargada de convocar, con el propósito de definir cómo recibiremos a nuestros paisanos en caso de una deportación masiva», afirmó la presidenta.
Entre los gobernadores invitados al diálogo se encuentran Marina del Pilar Ávila (Baja California), Alfonso Durazo (Sonora), Maru Campos (Chihuahua), Manolo Jiménez (Coahuila), Samuel García (Nuevo León) y Américo Villarreal (Tamaulipas).
Sheinbaum también destacó que buscarán evitar que migrantes de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos sean enviados a México. «Actualmente, hay un acuerdo con la administración de Biden para que personas de diversas nacionalidades sean retornadas directamente a sus países de origen. Aunque somos solidarios, nuestra prioridad es recibir a los mexicanos. Esperamos alcanzar un acuerdo similar con la administración de Trump si las deportaciones se llevan a cabo», explicó.
Finalmente, la mandataria subrayó que su gobierno fortalecerá la estrategia en los consulados para brindar atención y orientación a los connacionales, proporcionándoles información necesaria según su estatus migratorio.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-15-de-diciembre-claudia-sheinbaum-inaugurara-el-tramo-palenque-chetumal-del-tren-maya/