
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el frente frío número 12 permanecerá estacionario en el noreste del país. Su interacción con un canal de baja presión provocará lluvias y chubascos en esa región, además de vientos con rachas de hasta 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste mexicano, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico, generará lluvias y chubascos dispersos en Chiapas y Oaxaca.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorecerá condiciones de tiempo estable, con cielo despejado y temperaturas cálidas a calurosas por la tarde en el occidente, centro y sur del país, con máximas de 35 a 40 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y la costa de Oaxaca. De 30 a 35 °C en el Sur de Sonora, occidente de Durango, Tamaulipas, sur de Morelos, suroeste de Puebla, costa de Chiapas, Campeche y Yucatán.
En contraste se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en áreas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; de -5 a 0 °C con heladas en montañas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro; y de 0 a 5 °C: Zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Para el Valle de México se prevé que por la mañana haya bancos de niebla y ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -10 a -5 °C en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, el clima será templado a cálido, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México.
Para la Ciudad de México se pronostican temperaturas mínimas de 5 a 7 °C y máximas de 22 a 24 °C.