
En octubre, se generaron 446 mil empleos en México, abarcando tanto el sector formal como el informal, recuperándose de la pérdida de 276 mil empleos registrada en septiembre, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El número de personas desempleadas disminuyó en 254 mil, alcanzando un total de 1 millón 535 mil desempleados. Esto llevó a que la tasa de desocupación, basada en cifras originales, descendiera del 2.9% de la población económicamente activa en septiembre al 2.5% en octubre.
A pesar de que 192 mil personas se sumaron al mercado laboral, lo que incrementó la población económicamente activa a 61.4 millones, la tasa de participación laboral también subió ligeramente, de 60.0% en septiembre a 60.2% en octubre.
Incremento en la ocupación informal
En el sector informal se generaron 177 mil empleos durante octubre, lo que elevó la tasa de informalidad al 54.1% de la población ocupada en el país. En cuanto al sector formal, se crearon 269 mil puestos, aunque esta cifra contrasta con los datos del IMSS, que reportaron la creación de 138 mil empleos, lo que sugiere un aumento en áreas como el sector público y las fuerzas armadas.
Principales sectores con creación de empleo
El sector servicios fue el principal motor de generación de empleos, con 467 mil nuevas plazas. Además, se reportaron 121 mil empleos en áreas no especificadas. Sin embargo, hubo una pérdida de 93 empleos en la industria y 49 mil en el sector agropecuario.
Dentro de las actividades específicas, los servicios profesionales, financieros y corporativos lideraron con 148 mil nuevos empleos, seguidos por los servicios diversos con 136 mil, y el comercio con 118 mil.
Sectores con reducción de empleos
Por otro lado, algunas áreas experimentaron pérdidas de empleo. Los servicios diversos encabezaron la lista con la eliminación de 130 mil plazas, seguidos por el gobierno y organismos internacionales, que perdieron 76 mil empleos, y el sector de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 27 mil menos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/mexico-se-prepara-para-una-posible-deportacion-masiva-de-eua-sheinbaum/