
Un nuevo frente frío ingresará al noreste de México y se desplazará por la región, interactuando con un canal de baja presión que se ubicará en el oriente del país. Esta combinación generará lluvias intensas en las áreas mencionadas, con precipitaciones muy fuertes específicamente en Tamaulipas y Veracruz.
Asimismo, se esperan densos bancos de niebla en el noreste, centro y oriente del territorio nacional, junto con rachas de viento significativas en el litoral del Golfo de México, la península de Yucatán, y las zonas del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Según el comunicado emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará condiciones estables y sin lluvias, con temperaturas frías por las mañanas y noches, en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del país.
Se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Veracruz; y de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México y Oaxaca.
En contraste, se prevén temperaturas cálidas en Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (zona costera), con máximas de 35 a 40 °C, mientras que en Jalisco, Colima, Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 °C.
En el Valle de México, las condiciones serán de frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C en las zonas altas. Por la tarde, se espera un ambiente templado a cálido, con cielo despejado y sin lluvias, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
En la capital del país la temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima alcanzará de 23 a 25 °C.