
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, estableció como objetivo que la Ciudad de México esté libre del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) para el año 2030.
En el contexto del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, conmemorado el domingo, la mandataria presentó una estrategia para alcanzar esta meta en la capital.
Dentro del plan de infraestructura del gobierno, se incluye la construcción de una nueva Clínica Condesa en la alcaldía Gustavo A. Madero, que se sumará a las ya existentes en Cuauhtémoc e Iztapalapa. Con esto, las tres demarcaciones con mayor número de casos contarán con una sede de la clínica.
Además, se planea establecer 13 estaciones Condesa, una en cada alcaldía restante, para ofrecer servicios como pruebas de detección, distribución de medicamentos y actividades de prevención. Actualmente, operan de manera provisional 40 módulos en la ciudad que ofrecen pruebas de detección gratuitas.
Brugada también instó a los ciudadanos a realizarse la prueba para contar con diagnósticos actualizados. Según datos oficiales, en la ciudad hay 14,588 personas que viven con VIH, de las cuales el 92% son hombres.
PODRÍA INTERESARTE:https://www.destacado.mx/dio-inicio-el-programa-ingreso-universal-en-la-cdmx/