
El 25 de noviembre, conocido como 25N, es una fecha clave en la agenda feminista, dedicada a la lucha y protesta contra la violencia hacia las mujeres.
Este lunes, cientos de mujeres se movilizarán en la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU en 1999.
Según datos de la ONU, cada 10 minutos una mujer es asesinada. En 2023, 51,100 mujeres perdieron la vida a manos de sus parejas u otros familiares. Este día busca generar conciencia sobre esta problemática, que sigue en aumento, y fomentar acciones para acabar con la impunidad.
En 2024 se cumplen 25 años de la instauración de esta conmemoración, y la ONU ha lanzado 16 días de activismo que iniciaron el 25 de noviembre y concluirán el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
En este contexto, diversos colectivos feministas han convocado marchas en México para visibilizar y erradicar la violencia de género.
En la Ciudad de México, se han programado concentraciones en varios puntos, como la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora. Los contingentes avanzarán hacia el Zócalo capitalino, donde se llevará a cabo un mitin.
La marcha comenzará a las 16:00 horas, aunque algunos grupos se reunirán desde las 12:00 horas. Las rutas afectarán vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida de la República y Plaza de la Constitución.

Entre los colectivos participantes se encuentran la Coordinación 8M, Madres que Luchan A.C., la Red Nacional de Refugios, Amnistía Internacional, la Red TDT, #Ley Olimpia y otros grupos que trabajan para combatir la violencia de género y promover los derechos de las mujeres.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-para-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer-2/
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/anuncia-sheinbaum-la-campana-nacional-promujeres/