
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, formalizaron la firma del Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Este acuerdo permitirá ampliar gradualmente el registro de beneficiarios, gracias a una contribución económica equitativa entre los gobiernos federal y estatal. Este avance se logra mediante la colaboración entre el gobierno de México, liderado por la primera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el estado de Morelos.
En un acto celebrado en Cuernavaca, Montiel Reyes destacó que, en esta nueva etapa de la Cuarta Transformación, los Programas y Pensiones de Bienestar no solo se mantienen, sino que se fortalecen con el trabajo conjunto de todos los sectores.
Explicó que el convenio establece una incorporación progresiva de beneficiarios hasta alcanzar la universalidad. Además, subrayó que este esfuerzo representa una recuperación de los principios sociales establecidos en la Constitución emanada de la Revolución Mexicana, reforzados por las reformas legislativas y las acciones gubernamentales actuales.
El acuerdo estipula que el gobierno de Morelos aportará el 50% de los recursos, mientras que el gobierno federal cubrirá el otro 50%. Esto permitirá que las personas con discapacidad reciban un apoyo directo de 3,100 pesos bimestrales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.
Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia resaltó la relevancia del convenio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, afirmó que su administración optimiza el uso del presupuesto para cumplir con este compromiso en el marco de la Cuarta Transformación.
Para el registro, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:
-Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
-Acta de nacimiento legible.
-CURP actualizada.
-Comprobante de domicilio reciente (máximo 6 meses).
-Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.
-Teléfono de contacto (celular y fijo).
Al evento asistieron diversas autoridades, como el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán; el delegado federal de Programas de Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez; la secretaria de Bienestar en Morelos, Silvia Salazar Hernández; miembros del gabinete estatal y beneficiarios del programa.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/hoy-inicia-registro-a-pension-para-el-bienestar-de-las-personas-adultas-mayores-que-cumplieron-o-cumplen-65-anos-o-mas-al-31-de-diciembre/