
Ucrania utilizó por primera vez misiles ATACMS proporcionados por Estados Unidos para atacar territorio ruso, según informó Moscú el martes, marcando una significativa escalada en el conflicto que alcanza ya los mil días.
Rusia afirmó haber derribado cinco de los seis misiles lanzados contra una instalación militar en la región de Bryansk, aunque restos de uno de ellos impactaron en el lugar sin causar daños ni víctimas.
Por su parte, Ucrania aseguró haber atacado un depósito de armas ruso situado a unos 110 kilómetros dentro del territorio de Rusia, lo que provocó explosiones secundarias. Sin embargo, no especificó qué tipo de armamento utilizó.
La autorización para el uso de estos misiles de mediano alcance fue otorgada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Moscú calificó esta decisión como una escalada peligrosa que podría convertir a Washington en un actor directo en el conflicto, advirtiendo de posibles represalias.
El ataque coincide con la organización de vigilias para conmemorar los mil días de guerra, en un contexto marcado por el cansancio de las tropas en el frente, los constantes bombardeos sobre Kiev y la incertidumbre respecto al futuro apoyo occidental, especialmente ante el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Según analistas militares, estos misiles estadounidenses podrían ayudar a Ucrania a reforzar las posiciones ganadas dentro de territorio ruso, aunque no se espera que cambien significativamente el rumbo de una guerra que ya lleva 33 meses. Los cambios más determinantes podrían llegar con una nueva administración en Estados Unidos, dado que Trump ha prometido poner fin al conflicto rápidamente, sin ofrecer detalles sobre cómo lo haría.
En un discurso ante el parlamento, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski destacó que los «momentos decisivos» de la guerra llegarán el próximo año. «En esta etapa, se decide quién prevalecerá: nosotros sobre el enemigo o el enemigo sobre nosotros, los ucranianos, los europeos y todos aquellos que desean vivir en libertad y no bajo el dominio de un dictador», afirmó.
El martes por la noche se esperaba una ceremonia conmemorativa a la luz de las velas.
Hasta ahora, miles de ciudadanos ucranianos han perdido la vida, más de 6 millones se han visto obligados a refugiarse en el extranjero y la población del país ha disminuido en un cuarto desde que el líder ruso, Vladímir Putin, ordenó la invasión, dando inicio al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-el-presidente-ruso-vladimir-putin-firmo-el-decreto-que-abre-la-doctrina-nuclear-del-kremlin/