
La décima cuarta edición de El Buen Fin dio inicio en los primeros minutos del viernes 15 de noviembre, con la participación de aproximadamente 190 mil comercios que proyectan alcanzar ventas por 165 mil millones de pesos hasta el lunes 18 de noviembre.
El arranque oficial fue liderado por Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), desde la Súper Ferretería en Nayarit. Durante el evento, destacó que el sector terciario genera siete de cada diez empleos en el país, contribuye con el 66% del Producto Interno Bruto, aporta más del 66% del ISR recaudado por el gobierno y agrupa a 4.8 millones de negocios afiliados en todo México.
Además, reiteró las expectativas de participación de 190 mil comercios y ventas totales de 165 mil millones de pesos para esta edición.
De la Torre hizo un llamado a los consumidores a realizar compras responsables y a preferir comercios formales locales, señalando que el uso de tarjetas de crédito o débito brinda la oportunidad de participar en el sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Asimismo, resaltó que las primeras compras del Buen Fin incluyeron iniciativas solidarias, como la donación de productos a familias necesitadas y la compra de balones de fútbol para niños, en colaboración con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Por su parte, Carlos Delgado Camacho, presidente de la Cámara de Comercio de Tepic, calificó al Buen Fin como un evento tradicional que impulsa el consumo local y fortalece la economía de pequeños negocios.
En la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la CDMX, afirmó que esta temporada ofrece las mejores ofertas del año, beneficiando tanto a los consumidores como a la economía mexicana. También destacó que el sector empresarial anticipa el pago del 50% del aguinaldo a sus colaboradores para que puedan aprovechar las promociones.
En representación de Soriana, Francisco Martínez Castañeda anunció la devolución del IVA en compras realizadas durante el Buen Fin, el cual será bonificado a través de las tarjetas Soriana a partir del 19 de noviembre.
Diego Cosio Barto, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, describió el programa como la iniciativa prenavideña más relevante, mientras que Manola Zabala Aldama, secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, estimó una derrama económica de 40 mil millones de pesos en la capital.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/lanzan-aplicacion-para-el-buen-fin-2024/