
La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó un plan de rescate para Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo objetivo es fortalecer a la empresa petrolera en diversas áreas.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que la estrategia se centra en aumentar la refinación de crudo, ampliar la capacidad de almacenamiento y optimizar los recursos de la compañía. También subrayó la importancia de estabilizar y mantener una producción diaria de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos y, a su vez, incrementar la producción de gas natural.
Los resultados ya son visibles: la producción de crudo se ha estabilizado en 1.8 millones de barriles diarios y, entre 2018 y 2024, las reservas probadas de gas natural han crecido en un 22.7%. Además, el sistema de refinación nacional ha sido rescatado mediante la rehabilitación de las refinerías de Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadereyta, Madero y Salina Cruz.
Por su parte, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó el plan de austeridad que se implementará para incrementar la producción de combustibles y alcanzar la autosuficiencia.
Este plan prevé un ahorro de 50 millones de pesos, mejoras en productividad, reducción de filiales y optimización de la eficiencia operativa, con el objetivo de posicionar a Pemex entre las empresas petroleras líderes a nivel mundial.
Rodríguez Padilla también delineó las metas de Pemex en varias áreas clave: una reserva de hidrocarburos para cubrir 10 años de consumo, producción diaria de 1.8 millones de barriles de petróleo, aumento de la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios, y un incremento de 343 mil barriles diarios en la producción de gasolina, diésel y turbosina para lograr la autosuficiencia.
En logística, se buscará aumentar la capacidad de almacenamiento de combustibles, y se impulsará la iniciativa “Gasolinas del Bienestar” para garantizar el suministro.
Finalmente, el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó el nuevo Régimen Fiscal para Pemex, el cual reducirá los tres derechos tributarios actuales a uno solo: el Derecho Petrolero del Bienestar. Este cambio permitirá atender la deuda de Pemex sin depender del financiamiento del mercado, aprovechando la capacidad financiera de la empresa.