
A partir de hoy, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzará a congelar el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos hipotecarios.
Según Octavio Romero Oropeza, titular de Infonavit, esta medida se aplicará únicamente a los créditos otorgados antes de 2013, que se manejaban bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM), el cual hacía difícil pagar los adeudos.
Romero Oropeza informó que, siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde hoy se procederá con el congelamiento de saldos y mensualidades para 2 millones de trabajadores con créditos hipotecarios.
El funcionario explicó que, por ejemplo, un derechohabiente que obtuvo un crédito en 2010, con un pago mensual inicial de 1,500 pesos, actualmente paga alrededor de 3,200 pesos al mes, monto que se congelará. De no aplicarse esta medida, el monto a pagar podría llegar a los 8,615 pesos al final del crédito.
El congelamiento implica detener el incremento en la mensualidad y mantenerla en su nivel actual. Además, entre estos 2 millones de beneficiados, medio millón recibirá automáticamente reducciones de tasa o mensualidad, e incluso descuentos en el saldo pendiente.
Para los restantes 1.5 millones de personas, Romero Oropeza indicó que deben acudir a los centros de servicio de Infonavit para acceder a más beneficios. La próxima semana se podrán consultar estos beneficios adicionales en el sitio web del instituto.
Finalmente, el funcionario adelantó que en las próximas semanas se anunciarán nuevas medidas para otros 2 millones de derechohabientes con créditos otorgados entre 2014 y 2020 bajo un esquema similar al VSM.
