
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presidió la entrega inicial del programa social «Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento», el cual brinda un apoyo económico de 1,500 pesos bimestrales para ayudar a cubrir los gastos de transporte de estudiantes de universidades públicas en la capital. Este beneficio continuará el próximo año, con el objetivo de hacerlo universal.
“Hoy comienza la construcción del Segundo Piso de Bienestar Social de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, y qué mejor que hacerlo con los universitarios. Me comprometí a apoyar el transporte de los estudiantes universitarios y hoy, con esta primera entrega, cumplimos. El próximo año seguiremos entregando a miles de estudiantes hasta que sea universal, para que ningún joven se quede sin este apoyo. Esa es la diferencia de estos gobiernos, aquí no se elige ‘a ti sí y a ti no’; el apoyo es para todos, de forma pareja y universal”, señaló.
Desde el Zócalo, la mandataria capitalina explicó que la beca funcionará como un respaldo para los jóvenes, quienes incluso deben trabajar para cubrir los costos de su educación: “Es inaceptable que quienes desean estudiar carreras como medicina, ingeniería, veterinaria o historia, no lo hagan por falta de opciones educativas o recursos para su transporte. Por eso apostamos por la educación, un tema fundamental que reduce las desigualdades sociales.”
Brugada Molina también mencionó que el programa contribuirá a cerrar brechas de género, ya que las mujeres presentan un mayor índice de abandono escolar. “Hoy hay 20 mil universitarios aquí, y el 55% son mujeres. Este programa es un camino hacia la equidad y la justicia social, queremos que las mujeres completen sus estudios universitarios, generen ingresos y se desarrollen en lo que deseen”, afirmó.
Ante estudiantes de diversas instituciones públicas, la jefa de Gobierno local anunció que trabajará en un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), entre otras universidades, para que el gobierno capitalino implemente comedores estudiantiles populares, ofreciendo una opción económica para la alimentación de los jóvenes.
Además, Clara Brugada informó que el Gobierno buscará eliminar el examen de admisión a la preparatoria, con el fin de asegurar educación para todos los estudiantes.