
La inflación en México volvió a subir en octubre, alcanzando una tasa anual de 4.76% después de dos meses de descenso, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró un incremento mensual del 0.55%, el más alto para octubre desde 2022.
El aumento de precios en el décimo mes del año superó la previsión de los analistas de 4.73%, aunque se mantuvo dentro del rango esperado, entre un mínimo de 4.61% y un máximo de 5.06%, de acuerdo con las proyecciones de 36 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, entre las cuales tres lograron acertar en su pronóstico.
Entre los bienes y servicios que más influyeron en la inflación en octubre, destaca la electricidad, con un alza mensual del 18.1% debido al fin de las tarifas de temporada cálida en 18 ciudades.
Otros productos que impulsaron el aumento de precios fueron los nopales con un incremento mensual del 34.7%, papaya 26.9%, tomate verde 23.1%, calabacita 19.9%, jitomate 15.6%, cebolla 7.2% y transporte aéreo 6.7%.
La inflación subyacente, que mide los bienes y servicios con precios menos volátiles, registró un aumento mensual de 0.28%, llevando la tasa anual de 3.91% en septiembre a 3.8% en octubre, acumulando así 21 meses de descensos para ubicarse en su nivel más bajo desde diciembre de 2020.
Dentro de la inflación subyacente, los precios de las mercancías subieron un 0.24% mensual y un 2.81% anual, mientras que los servicios aumentaron un 0.32% en el mes y 4.98% anualmente.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente mostró un aumento mensual de 1.46% en octubre, con un incremento anual de 7.68%, comparado con el 6.5% registrado en septiembre. En este rubro, los productos agropecuarios crecieron un 1.73% mensual, alcanzando un aumento anual de 10.92%.
Asimismo, los precios de energéticos y tarifas reguladas por el gobierno subieron 1.23% en el mes y 4.62% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa 176 productos y servicios esenciales, subió un 0.45% mensual y un 4.45% anual.