
El 6 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saxofón, una fecha significativa que conmemora el nacimiento de Adolphe Sax, músico e innovador belga que creó este instrumento y abrió el camino para el desarrollo del jazz, uno de los géneros musicales más influyentes a nivel mundial.
Adolphe Sax, se destacó por crear varios instrumentos de viento. Sin embargo, su prestigio aumentó considerablemente al inventar el saxofón, que rápidamente se popularizó en las orquestas militares y en la ópera de la época.
Pasaron muchos años antes de que el saxofón lograra aceptación en grandes orquestas sinfónicas y fuera interpretado por destacados músicos como Maurice Ravel, Georges Bizet y Richard Strauss. No obstante, su verdadero auge llegó con el surgimiento del jazz, donde su versatilidad y amplio rango de expresividad le permitieron consolidarse como un instrumento esencial, algo que sigue vigente hasta hoy. Se dice que Sax se inspiró en el clarinete y buscaba fusionar el sonido de un instrumento de madera con la resonancia de uno de metal.
Con el tiempo, el saxofón ha demostrado ser un instrumento que combina la potencia de la trompeta y la agilidad del clarinete, lo que lo convierte en una pieza clave en el jazz. Hoy en día, es común verlo en diversos estilos musicales como el blues, el soul e incluso el rock and roll. Además de su sonido, su diseño icónico ha sido fuente de inspiración para artistas gráficos, publicitarios y diseñadores.
El jazz ha sido impulsado por talentosos saxofonistas que han dejado una huella imborrable en la historia musical. Entre ellos se encuentran:
-Charlie Rouse: Estadounidense nacido en 1924, experto en hard bop, también destacó en la flauta y fue ampliamente reconocido en su país.
-Pharoah Sanders: Nacido en 1940 en Estados Unidos, comenzó su carrera musical desde joven y dominaba varios instrumentos, incluyendo el saxofón.
-John Coltrane: Uno de los mayores referentes del saxofón en el siglo XX, exploró estilos como el free jazz, jazz modal y hard bop, alcanzando fama internacional.
-Mindi Abair: Compositora de jazz y rock nacida en 1991, ha tocado junto a destacadas bandas y es conocida en todo el mundo.
-Candy Dulfer: Saxofonista holandesa que comenzó su carrera en el jazz desde muy joven.
Su estilo combina jazz-pop, hip-hop y funk, y ha alcanzado gran éxito con su álbum «Saxuality».
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-para-la-prevencion-de-la-explotacion-del-medio-ambiente-en-la-guerra-y-los-conflictos-armados/