
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) celebra hoy, 5 de noviembre, 96 años de operaciones. Este aeropuerto inició su historia en 1928 cuando el capitán Felipe H. García aterrizó un biplano Hanriot en la pista 10/28. En ese momento, el Puerto Aéreo Central de la Ciudad de México aún estaba en construcción, pero esta operación marcó el comienzo de su actividad.
A lo largo de casi un siglo, el AICM ha recibido a importantes figuras nacionales e internacionales, incluidos mandatarios, Papas, artistas y millones de pasajeros. Desde sus inicios, el aeropuerto fue diseñado para atender las necesidades de transporte de pasajeros, correo y carga hacia distintas partes del país.
En su proyecto original, el aeropuerto incluía un acceso desde la calzada México-Puebla (hoy Boulevard Aeropuerto), un estacionamiento, una plataforma para aeronaves y dos pistas (05/23 y 10/28). Sin embargo, un edificio terminal con un arco techo, planeado para resguardar los aviones, nunca se construyó. Tras una pausa, la construcción se reanudó en 1929, cuando la Compañía Mexicana de Transportación Aérea y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) acordaron finalizar las obras.
En 1932, un sismo dañó gravemente las instalaciones, lo que llevó a su demolición y a la edificación de un nuevo complejo inaugurado en 1939, que incluyó una torre de control y el edificio O’Gorman. En la década de 1950, el aeropuerto experimentó otra gran expansión con la construcción de la pista 05R-23L y la actual Terminal 1, inaugurada en 1952.
Con el tiempo, el AICM ha continuado modernizándose con varias remodelaciones, destacando la inauguración de la Terminal 2 en 2008 y sus recientes expansiones, convirtiéndose en el principal aeropuerto del país, conectado con 44 destinos nacionales y 55 internacionales
