
Con un costo de mil 500 pesos, a partir del 16 de noviembre, se comenzará a expedir la nueva Licencia Permanente de Conducir en un macro módulo ubicado en la Magdalena Mixiuhca y el 18 de noviembre, este trámite también estará disponible en 36 módulos distribuidos por toda la Ciudad de México.
De acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Brugada, la AppCDMX permitirá a los conductores convertir su licencia temporal en una permanente. Además, las licencias permanentes emitidas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard seguirán siendo válidas.
Para quienes tramitan su licencia de conducir por primera vez, Brugada detalló que se pondrá en marcha un sistema de citas a través de Locatel, y algunos módulos abrirán también los fines de semana.
Brugada enfatizó que esta licencia no estará disponible para quienes hayan incurrido en infracciones de tránsito o fallado en el alcoholímetro; a estos conductores solo se les permitirá obtener licencias temporales.
Junto con la reintroducción de la Licencia Permanente, Brugada adelantó que habrá una campaña de educación vial y que el presupuesto de 2025 estará enfocado en mejorar la movilidad sustentable en la ciudad.
Los ingresos generados por la expedición de la Licencia Permanente se destinarán a mejorar el transporte público, ampliar las ciclovías y mejorar los cruces viales peligrosos en la ciudad.
El examen para obtener la Licencia Permanente se llevará a cabo en los Pilares e incluirá preguntas básicas sobre el reglamento de tránsito. Sobre la disponibilidad de citas, Brugada indicó que si no se completan en noviembre o diciembre, los ciudadanos podrán realizar el trámite durante todo 2025.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cdmx-y-edomex-desarrollan-programa-de-vivienda/