
El frente frío número 7 se desplazará sobre el noroeste de México, extendiéndose gradualmente hacia el norte del país, siendo reforzado por una nueva masa de aire frío.
Este sistema interactuará con una vaguada polar, la corriente en chorro polar y una línea seca en el noreste de México, lo cual generará lluvias fuertes, además de rachas de viento intensas y tolvaneras.
También se prevé un descenso de temperatura en las regiones del noroeste y norte del país, con probabilidad de nieve o aguanieve en la mañana en las zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
Según el comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Guerrero. También se esperan lluvias y chubascos en el occidente, centro y oriente del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
Para hoy, se espera un ambiente caluroso en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con temperaturas entre 35 y 40 °C. En San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 °C.
En la Ciudad de México y el Estado de México, el día será de medio nublado a nublado. Durante la mañana, se prevén bancos de niebla y un ambiente de frío a fresco, con temperaturas de 0 a 5 °C. En la tarde, se pronostica un ambiente templado a cálido, con lluvias y chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México.
La temperatura mínima estimada para la CDMX será de 11 a 13 °C, y la máxima entre 24 y 26 °C.