
A partir del 1 de noviembre de 2024, comenzará a aplicarse en la Ciudad de México la expedición de la licencia de conducir permanente.
Este cambio responde a un decreto emitido por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, publicado en una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial. La medida reforma el Código Fiscal local, permitiendo la reemisión de la licencia de conducir permanente, la cual dejó de emitirse en 2008.
El programa, vigente desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025, fue impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y aprobado por el Congreso local el 30 de octubre. La reforma añade un inciso B al artículo 299 del Código Fiscal de la Ciudad de México, fijando un costo de 1,500 pesos para la licencia de conducir permanente para vehículos particulares.
La Secretaría de Administración y Finanzas gestionará los fondos recaudados mediante un fideicomiso público, destinándolos a mejorar la infraestructura de transporte y movilidad, de acuerdo con la reforma.
A partir de la entrada en vigor del decreto, todas las disposiciones reglamentarias, consultas y permisos que contradigan las nuevas normas quedarán sin efecto, según la Jefatura de Gobierno. La Secretaría de Movilidad será responsable de realizar las modificaciones reglamentarias necesarias para alinear la normativa con el Código Fiscal reformado.
Durante el lanzamiento del programa «Tu Gobierno Casa por Casa,» Clara Brugada anunció que en los próximos días se revelarán más detalles sobre el proceso de emisión de la licencia de conducir permanente.