
El frente frío número 6 se ha instalado en México, provocando un descenso de temperaturas, lluvias y fuertes vientos en varias regiones. Este fenómeno se extenderá a lo largo del día, manteniéndose en el norte y noreste del país, donde causará un notable enfriamiento, junto con lluvias y granizadas en esa zona.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima actual es resultado de una combinación de factores atmosféricos. Además del frente frío en el norte y noreste, la humedad del Golfo de México, la corriente en chorro subtropical, y una vaguada superior sobre la Península de Yucatán están influyendo en las condiciones de lluvia y viento.
Asimismo, la onda tropical número 30 en el Golfo de Tehuantepec y canales de baja presión en el occidente y centro del país incrementan la probabilidad de precipitaciones y bajas temperaturas en varias regiones.
De esta forma se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Chiapas, Guerrero y Oaxaca; fuertes en Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán;
chubascos en el Estado de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Querétaro.
En cuanto a temperaturas, se espera un ambiente de frío a muy frío en las mañanas y noches en zonas montañosas del norte, con mínimas que podrían oscilar entre -10 y -5 °C en Baja California, Chihuahua y Durango, entre -5 y 0 °C en áreas serranas del Estado de México, Sonora y Zacatecas, y entre 0 y 5 °C en zonas altas de Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla.
A pesar del clima frío en el norte y centro, algunas regiones del país presentarán temperaturas calurosas por la tarde, alcanzando máximas de 35 a 40 °C en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y entre 30 y 35 °C en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, el sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Finalmente, se anticipan vientos fuertes debido a la interacción del frente frío y canales de baja presión, con ráfagas de entre 40 y 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, y otras regiones. La Comisión Nacional del Agua ha instado a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil, pues los vientos podrían afectar la seguridad en áreas públicas y causar daños materiales.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C.