
El IMSS Bienestar aclaró que ninguno de sus servicios de salud se agenda por teléfono. Por esta razón, exhorta a la población a no compartir datos personales en llamadas o mensajes que afirmen ser de esta institución.
Asimismo, el IMSS Bienestar advirtió a sus derechohabientes sobre no compartir códigos solicitados para concertar citas, ya que es un método fraudulento que busca hackear sus dispositivos o cometer otros delitos.
A través de su cuenta en X, la institución alertó sobre una modalidad de fraude telefónico en su nombre, específicamente para agendar citas de vacunación. Estos delincuentes suelen contar ya con información personal del derechohabiente, como correo electrónico, dirección y número de teléfono, lo cual les facilita ganarse la confianza de la víctima.
El fraude afecta principalmente a adultos mayores, quienes reciben llamadas que les indican que deben vacunarse por ser mayores de 60 años.
Para completar el supuesto proceso de cita, se les solicita un código enviado por SMS, cuyo objetivo real es obtener acceso a su cuenta de WhatsApp y contactos. Posteriormente, los delincuentes pueden utilizar esta información para pedir dinero, argumentando que el titular del teléfono ha sufrido un accidente.
El IMSS Bienestar enfatiza: “Los servicios de vacunación y salud del #IMSSBienestar no se agendan por teléfono. Si te piden información personal o códigos por SMS, podría tratarse de un intento de fraude telefónico”.