
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la onda tropical 29 atravesará de manera gradual el este, centro y sur del país, generando lluvias y chubascos en estas zonas.
El frente frío 6 se extenderá sobre el norte de México, interactuando con una línea seca y la corriente en chorro subtropical, provocando fuertes vientos en la región. Durante los próximos dos días, se prevé que el sistema frontal se vuelva estacionario en el norte del país, interactuando con otros sistemas meteorológicos y generando lluvias y chubascos.
Estas condiciones pueden llevar a temperaturas de hasta -5 grados y heladas en ciertos estados:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en áreas montañosas de Baja California, Estado de México y Sonora; temperaturas de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se esperan lluvias intensas en Quintana Roo, fuertes en Yucatán, chubascos en Campeche, Chiapas, Guerrero y Oaxaca e intervalos de chubascos en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 12 a 14 °C y la máxima de 23 a 25 °C.