
Sobre la explanada del Zócalo capitalino, se colocaron figuras gigantes de esqueletos a la espera de ser instaladas como parte de la tradicional ofrenda monumental organizada por el Gobierno de la Ciudad de México para celebrar el Día de Muertos.
Para el montaje de la megaofrenda, se ha delimitado una sección de la plancha de concreto donde miembros del colectivo responsable del diseño de esta exposición trabajan en la instalación de las piezas monumentales con el apoyo de grúas mecánicas.
La inauguración de esta ofrenda está programada para este 30 de octubre y permanecerá abierta al público en el Centro Histórico hasta el 3 de noviembre.
Con una altura de 17 metros, la ofrenda contará con un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, 21 figuras de cartonería de entre 6 y 10 metros de alto, dos trajineras y una chinampa de gran tamaño, además de un jardín de cempasúchil con 10,000 plantas cultivadas por productores de Xochimilco.
Desde la primera ofrenda monumental en el Zócalo en 2005, han colaborado artistas dedicados a la cartonería, y el año pasado el evento atrajo a más de un millón de visitantes.
Para esta edición, el Gobierno capitalino seleccionó entre diez propuestas el proyecto “Procesión” del taller de arte Xibalbá, diseñado por cinco colectivos distintos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cuidado-para-las-mascotas-al-poner-la-ofrenda-en-dia-de-muertos/