
La Ciudad de México recibirá hasta seis millones de turistas adicionales durante el Mundial de Fútbol 2026, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Durante la instalación del Comité Organizador de la Copa del Mundo 2026, Brugada anunció que se realizarán obras de mejora urbana en los alrededores del Estadio Azteca y se implementarán estrategias de seguridad para los visitantes. Estas obras incluirán la rehabilitación de las vías de acceso al estadio, los hoteles y los aeropuertos.
Brugada también mencionó que el gobierno trabajará en la restauración del Estadio Azteca, respetando la arquitectura original de Pedro Ramírez Vázquez, y que estas mejoras beneficiarán a la población local. Asimismo, habrá una intervención en las rutas que conectan el aeropuerto, la zona hotelera y el estadio, reforzando la seguridad para proteger tanto a los visitantes como a los habitantes de la ciudad.
Por otro lado, Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios, comentó que, aunque el plan de intervención está en desarrollo, se contemplan obras como la mejora de banquetas, iluminación y la rehabilitación del paradero de Huipulco. Además, se construirá una Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍA) enfocada en el fútbol.
El Comité Organizador del Mundial está compuesto por representantes de los gobiernos de México y la Ciudad de México, la FIFA, el Estadio Azteca, la Federación Mexicana de Fútbol, empresarios hoteleros y restauranteros, entre otros.
Brugada destacó que la Ciudad de México será la única en el mundo en albergar tres ediciones de un Mundial de Fútbol, lo que representa una oportunidad para destacar internacionalmente. Subrayó que el Estadio Azteca será el primero en el mundo en acoger tres partidos inaugurales y expresó confianza en que la ciudad será una excelente anfitriona.
Jurgen Mainka, director de la FIFA en la Ciudad de México, resaltó la magnitud del evento, señalando que la final del Mundial de Qatar 2022 fue vista por 1,500 millones de personas, superando por mucho las audiencias de otros grandes eventos deportivos como el Super Bowl.