
Las autoridades de la Ciudad de México informaron sobre las actividades planificadas para el Día de Muertos, destacando la instalación de una ofrenda monumental en el Zócalo y un gran desfile en Paseo de la Reforma.
Desde el Museo de la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada, detalló que los festejos comenzarán el sábado 26 de octubre con un recorrido nocturno en bicicleta con disfraces, seguido por la mega procesión de catrinas el domingo 27.
El 30 de octubre se encenderá la iluminación festiva y se inaugurará la ofrenda monumental en el Zócalo. El gran desfile será el 2 de noviembre.
Brugada estimó una participación de 7 millones de personas y alentó a las familias a montar ofrendas en sus casas para difundir la tradición en toda la ciudad. La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, señaló que se espera una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos y una ocupación hotelera del 80%, alcanzando el 100% en el centro de la ciudad.
El desfile del Día de Muertos partirá a las 14:00 horas desde Chapultepec, recorriendo Reforma, avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo. Este año contará con 5,800 participantes y diversos contingentes, carros alegóricos y comparsas musicales.
La ofrenda monumental estará en el Zócalo del 30 de octubre al 3 de noviembre, con figuras de cartonería, trajineras y un jardín de cempasúchil. Ana Francis López, titular de Cultura, destacó la colaboración de colectivos cartoneros, seleccionándose el proyecto «Procesión» del taller Xibalbá. Además, se planea llevar ofrendas monumentales a varias alcaldías el próximo año.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dio-inicio-el-festival-de-flores-de-cempasuchil-en-la-cdmx/