
La flor de cempasúchil, símbolo clave en las festividades del Día de Muertos, ha visto un notable incremento en su precio debido a condiciones climáticas desfavorables.
Las intensas lluvias e inundaciones han afectado la producción en regiones importantes como Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), informó que el costo de la flor aumentó un 40 por ciento en comparación con el año anterior. Mientras que en 2023, cuatro o cinco flores se vendían por unos 25 pesos, este año el precio puede llegar hasta los 35 pesos.
El cambio climático no solo ha generado mayor humedad, propiciando la aparición de enfermedades que debilitan los tallos y dañan las hojas, sino que también ha causado inundaciones que han disminuido la oferta de flores.
Aunque se han implementado invernaderos para proteger los cultivos, el exceso de humedad en su interior ha complicado aún más la situación para los agricultores.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dio-inicio-el-festival-de-flores-de-cempasuchil-en-la-cdmx/