
Un posible ciclón tropical o una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico se moverá al sur de las costas de Guerrero, interactuando con un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste, este y sureste del país, además de la vaguada monzónica.
Esta combinación mantendrá un temporal de lluvias intensas a torrenciales en el sur del país. También se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán y chubascos en el centro del territorio.
Es así que se prevén lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, mientras que en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Chiapas y Tabasco las precipitaciones serán muy intensas. También se esperan lluvias fuertes en Querétaro y Campeche, con chubascos y lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo.
En la Ciudad de México, se prevén lluvias con un clima fresco por la mañana y chubascos durante el resto del día. La temperatura mínima será de 12 a 14 °C, y la máxima de 17 a 19 °C.
En las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, se esperan temperaturas mínimas entre -5 y 0 °C. Mientras tanto, en el occidente y sur de México, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 °C. Además, la tormenta Nadine, localizada sobre Chiapas, está provocando lluvias en el sureste del país.
Se espera un ambiente caluroso en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, con temperaturas entre 35 y 40 °C. También se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C en el oeste de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Campeche.