
Con la presencia de Claudia Sheinbaum como testigo de honor, el gobernador de Tabasco, Javier May, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, firmaron un convenio para garantizar la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Tabasco.
Este acuerdo permitirá que todas las personas con discapacidad de entre 0 y 64 años en el estado reciban esta pensión, financiada por los gobiernos de México y Tabasco, asegurando el derecho al bienestar de los ciudadanos.
El convenio incluye la incorporación de personas de 30 a 64 años con discapacidad permanente al padrón, el cual cuenta con 28 mil beneficiarios en 2023. En 2024, la pensión bimestral será de 3,100 pesos.
Durante la firma, Ariadna Montiel destacó el compromiso de la presidenta Sheinbaum de continuar los apoyos federales, fortaleciendo los programas de bienestar que benefician a 30 millones de hogares en el país. Estos incluyen pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, becas, apoyos para el campo y la infraestructura educativa y de salud.
Además, Montiel señaló que, como parte del compromiso de Sheinbaum con las mujeres, se ha creado la Pensión Mujeres Bienestar para aquellas entre 60 y 64 años, reconociendo su trabajo y promoviendo su independencia económica. A partir de los 65 años, estas mujeres recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
También mencionó que se está llevando a cabo el Censo Salud y Bienestar, dentro del programa Salud Casa por Casa, para brindar atención médica a beneficiarios de las pensiones. Este censo será seguido por visitas de personal médico para ofrecer cuidados de salud personalizados.
Montiel concluyó afirmando que, junto con la presidenta, se están construyendo los cimientos de una nueva nación y que seguirán avanzando en la Cuarta Transformación del país.

PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/abre-la-secretaria-de-bienestar-la-convocatoria-de-contratacion-de-medicos-y-personal-de-enfermeria-para-el-programa-salud-casa-por-casa/