
El 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de Protección de la Naturaleza a nivel global, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Desde 1972, esta fecha se celebra luego de que el expresidente argentino Juan Domingo Perón, en un discurso pronunciado en Madrid, expresó la urgencia de que la humanidad tomara conciencia sobre los peligros del deterioro ambiental, la sobreexplotación de recursos naturales, el crecimiento demográfico descontrolado y la dependencia excesiva de la tecnología. Perón hizo un llamado a emprender acciones conjuntas para revertir este camino.
Estas palabras llegaron a Kurt Waldheim, entonces secretario general de la ONU, a través de una carta enviada por Perón. El mensaje tuvo tal impacto que Waldheim lo llevó ante la Asamblea General, impulsando que la protección del medio ambiente fuera un objetivo clave en la Agenda 2030 de la ONU. Sin embargo, el Día Mundial de Protección de la Naturaleza no es una fecha oficial de la ONU, a diferencia del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio.
Uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas es promover un desarrollo sostenible, buscando que los países se desarrollen sin dañar el medio ambiente, aprovechando los recursos renovables. Algunas formas de contribuir son:
-Usar fuentes de energía renovable.
-Reciclar y reutilizar plásticos y otros materiales desechables.
-Mantener en buen estado el automóvil o cambiar a vehículos que usen biocombustibles o energía solar.
-Construir edificios con techos verdes.
-Hacer composta orgánica en casa para reducir la basura.
-Usar bolsas ecológicas para las compras.
-Reducir nuestra huella de carbono.
Estas son solo algunas ideas para contribuir al bienestar del planeta, pero hay muchas más acciones que se pueden tomar para mantener el entorno limpio y saludable.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-mundial-del-correo/