
La Secretaría de Salud de México emitió una alerta sanitaria tras confirmarse un brote del virus de Marburgo en Ruanda, África oriental, que ha provocado 13 muertes. Las autoridades recomiendan que los viajeros tomen precauciones si planean visitar el país.
El virus de Marburgo, de la misma familia que el Ébola, causa síntomas similares, como fiebre alta, hemorragias y dolor muscular. Aunque se conoce desde 1967, sigue siendo extremadamente peligroso debido a la ausencia de una vacuna o tratamiento específico, lo que aumenta el riesgo de contagio.
La SSA ha resaltado la importancia de que quienes planeen viajar a Ruanda se sometan a chequeos médicos antes de su viaje y mantengan contacto con un médico durante y después del mismo. Se debe estar atento a síntomas como fiebre, dolor muscular y malestar, que podrían aparecer entre 2 y 20 días después de la exposición al virus.
Ante la seriedad del brote, la SSA también recomienda seguir las pautas de la Organización Mundial de la Salud, como evitar el contacto con personas infectadas, animales enfermos o muertos, y materiales contaminados. El virus se transmite entre personas a través de fluidos corporales, como sangre y secreciones, lo que lo hace altamente contagioso.
El virus de Marburgo, conocido desde 1967, fue detectado por primera vez en Alemania y Serbia, en un brote relacionado con monos importados de Uganda.
A lo largo de los años, ha causado diversos brotes en África, todos con una alta tasa de mortalidad. Aunque la enfermedad ha estado contenida, brotes como el de Ruanda demuestran su capacidad de propagarse rápidamente si no se implementan medidas adecuadas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-el-imss-aplicara-mas-de-20-millones-de-vacunas-contra-influenza-estacional-y-covid-19-en-temporada-de-frio/