
El frente frío número 4 entrará en el norte y noreste de México, interactuando con un canal de baja presión ubicado en el oriente y sureste del país, lo que provocará lluvias intensas en estas regiones.
Además, la masa de aire frío asociada al frente generará vientos fuertes del norte en el litoral del Golfo de México, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos del este y noreste en la Mesa del Norte y la península de Yucatán.
También se espera una baja en las temperaturas en las zonas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país, con posibles heladas en áreas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Por otra parte, la entrada de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México provocará lluvias y tormentas eléctricas en el occidente, centro y sur de México, con precipitaciones intensas en Guerrero y Michoacán.
Se prevé un clima caluroso en Sonora y Sinaloa, con temperaturas entre 35 y 40 °C, y máximas de 30 a 35 °C en varias entidades del país, incluidas Baja California, Nuevo León, Guerrero, Veracruz y Yucatán.
En el Valle de México, se pronostica un ambiente frío por la mañana, con neblina en zonas altas y posibles lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México durante la tarde, con temperaturas mínimas de 10 a 12 °C en la CDMX y de 7 a 9 °C en Toluca.