
Se mantendrán canales de baja presión en el noroeste, occidente y centro de México, que junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, generarán lluvias y chubascos con tormentas eléctricas y vientos en esas zonas, además de lluvias fuertes en Guerrero.
Por otro lado, un centro de baja presión al sur de las costas de Guerrero y Michoacán incrementará la probabilidad de lluvias en esos estados.
La onda tropical número 26 avanzará por la península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión en el Golfo de México y el sureste del país, provocando lluvias intensas en la península, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste de México.
Se esperan heladas en zonas montañosas de varios estados, como Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, entre otros.
Se prevé un clima caluroso en Sonora con temperaturas de 40 a 45 °C, y temperaturas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.
En la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), se espera un ambiente frío a fresco en la mañana con heladas en zonas altas y niebla.
Por la tarde, el clima será templado con cielo parcialmente nublado y probabilidad de lluvias con chubascos y tormentas eléctricas.
Las temperaturas mínimas serán de 8 a 10 °C en la CDMX y de 4 a 6 °C en Toluca, mientras que las máximas rondarán los 22 a 24 °C en la CDMX y los 21 a 23 °C en Toluca.