
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa liderada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este día busca visibilizar los trastornos mentales más graves que afectan a la sociedad, con el fin de desarrollar estrategias que ayuden a las personas a sobrellevar o superar estas enfermedades. La detección y tratamiento temprano de los problemas de salud mental puede disminuir costos futuros y prevenir consecuencias graves, como el suicidio.
El tema de este año es «La salud mental en el trabajo», destacando la conexión crucial entre el bienestar mental y el entorno laboral.
La OMS señala que un ambiente de trabajo seguro es clave para proteger la salud mental, mientras que condiciones negativas como el acoso, la discriminación o el estrés, pueden afectar tanto el bienestar como el rendimiento de los empleados.
Dado que el 60% de la población mundial tiene empleo, es urgente adoptar medidas para prevenir estos riesgos. Para ello, se requiere la colaboración de gobiernos, empleadores y trabajadores, con la finalidad de crear soluciones efectivas basadas en evidencia científica, lo que mejoraría el bienestar de los empleados y aseguraría un futuro más saludable.
El Día Mundial de la Salud Mental recuerda la importancia de proteger y priorizar el bienestar mental en todas las áreas de la vida.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-el-sueno-fundamental-para-prevenir-enfermedades/