
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participará en la campaña de vacunación sectorial contra la influenza estacional y el COVID-19 para prevenir enfermedades durante la temporada de frío, aplicando más de 20 millones de dosis.
La campaña, que cubrirá el invierno 2024-2025, comenzará el 15 de octubre y terminará el 28 de marzo de 2025, según informó el doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos. El objetivo es prevenir formas graves de estas enfermedades y reducir la mortalidad.
Si una persona no recibe estas vacunas, podría enfrentar complicaciones graves como neumonía, problemas respiratorios severos y daños al corazón, lo que podría requerir hospitalización.
El IMSS tiene previsto aplicar 12.7 millones de dosis de la vacuna contra la influenza y 7.6 millones contra el COVID-19. Estas vacunas estarán disponibles de manera gratuita en diversas instalaciones de salud, así como en módulos de vacunación móviles y centros comerciales, con un horario de 08:00 a 20:00 horas.
Además, se organizarán brigadas de vacunación para llevar las vacunas a personas que lo necesiten fuera de las unidades médicas. La campaña está abierta a toda la población, sean derechohabientes o no.
En cuanto a la vacuna contra la influenza, los grupos prioritarios incluyen a niños de 6 meses a 5 años y personas mayores de 60, ya que su sistema inmunológico es menos eficaz para combatir esta enfermedad. También se vacunará a personas de 5 a 59 años con condiciones como diabetes, problemas cardíacos, cáncer, obesidad y VIH.
La vacuna contra el COVID-19 está dirigida a personas de 5 a 59 años que no han sido vacunadas o tienen factores de riesgo, así como a trabajadores de la salud y personas mayores de 60 años.
Además, se actualizarán otros esquemas de vacunación, como el neumococo, en personas mayores de 60 años. Las vacunas pueden aplicarse al mismo tiempo, ya que no presentan contraindicaciones.
Las reacciones secundarias comunes incluyen dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, así como molestias en el brazo, que desaparecen en 24 a 48 horas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-el-sueno-fundamental-para-prevenir-enfermedades/