
El estadounidense John Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey Hinton han sido reconocidos con el premio Nobel de Física por sus contribuciones pioneras que allanaron el camino para el desarrollo del aprendizaje automático, según informó el comité del Nobel este martes.
«Los laureados de este año en Física han empleado herramientas de la física para crear los métodos que sustentan el aprendizaje automático moderno», afirmó el comité en un comunicado de prensa.
Hopfield lleva a cabo sus investigaciones en la Universidad de Princeton, mientras que Hinton trabaja en la Universidad de Toronto.
Además, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció que el premio Nobel de Medicina 2024 fue otorgado a los descubridores del micro-ARN. Ellen Moons, miembro del comité del Nobel, comentó que los galardonados en Física «aplicaron conceptos clave de la física estadística para diseñar redes neuronales artificiales que funcionan como sistemas de memoria asociativa y son capaces de identificar patrones en grandes volúmenes de datos».
Estas redes, explicó, han permitido avances en el ámbito de la física y también han encontrado aplicaciones en nuestra vida cotidiana, como en el reconocimiento facial y la traducción automática.
El año pasado, tres científicos recibieron el Nobel de Física por ofrecer una visión inédita del mundo de los electrones en una fracción de segundo, un campo con potencial para mejorar los dispositivos electrónicos y los diagnósticos médicos. Los galardonados de 2023 fueron la física franco-sueca Anne L’Huillier, el científico francés Pierre Agostini y el húngaro Ferenc Krausz, por su investigación sobre los electrones que orbitan los núcleos atómicos, fundamentales en la química, la física y la tecnología.
El ciclo de anuncios de los Nobel de este año comenzó el lunes, con la concesión del premio de Medicina a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, por su descubrimiento de diminutos fragmentos de material genético que actúan como interruptores dentro de las células, ayudando a regular sus funciones. Estos hallazgos podrían, en el futuro, ofrecer tratamientos efectivos para enfermedades como el cáncer.
El premio Nobel de Física de este año incluye una recompensa económica de 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares), procedente del legado de Alfred Nobel. Hasta la fecha, este galardón se ha concedido en 117 ocasiones. Los laureados recibirán sus premios en una ceremonia que tendrá lugar el 10 de diciembre, en conmemoración del aniversario de la muerte de Nobel.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/los-cientificos-estadounidenses-victor-ambros-y-gary-ruvkun-son-los-ganadores-del-premio-nobel-de-medicina-2024/