
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional de Seguridad.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch mencionó que esta estrategia continuará con el enfoque iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que busca enfrentar las causas estructurales de la inseguridad mediante la reducción de la pobreza, el cierre de las brechas de desigualdad y la creación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de la juventud.
Indicó que la Estrategia Nacional de Seguridad se fundamenta en cuatro pilares:
Atención a las causas: Se enfocará en las familias más vulnerables, buscando reducir la pobreza mediante oportunidades para jóvenes.
Fortalecimiento de la Guardia Nacional: Harfuch negó que esto implique militarización y destacó el papel de la Guardia Nacional en áreas sin policías locales confiables, utilizando la infraestructura educativa militar para formar a sus elementos.
Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Se priorizará la prevención del delito, aprovechando tecnología avanzada para análisis de datos, y se creará una Subsecretaría de Inteligencia para fortalecer la investigación criminal.
Consolidación del Gabinete de Seguridad y coordinación con los estados: Se plantearon objetivos como reducir delitos graves, neutralizar redes criminales y mejorar las capacidades de prevención y diálogo entre las policías locales y la sociedad.