
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su administración envió al Congreso de la Unión una propuesta para modificar la Ley General de Procedimientos Electorales y Medios de Impugnación, con el objetivo de regular la elección de jueces, magistrados y ministros.
Durante su conferencia, Sheinbaum explicó que la iniciativa busca clarificar el proceso de elección de los representantes del Poder Judicial, destacando la importancia de establecer reglas claras. Las propuestas han sido enviadas a la Cámara de Diputados y Senadores para su aprobación.
Fue Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, la encargada de presentar los detalles de la propuesta. Señaló que el propósito es asegurar que el proceso electoral del Poder Judicial sea legal, imparcial, objetivo y transparente, garantizando una tutela efectiva durante las elecciones.
Las reformas propuestas afectan la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y buscan garantizar principios fundamentales en cada etapa del proceso electoral para los cargos del Poder Judicial.
Estas elecciones se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025, e incluirán a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otros jueces y magistrados. El Senado emitirá una convocatoria general para integrar la lista de candidatos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/presenta-sheinbaum-paquete-de-reformas-para-proteger-a-las-mujeres/