
La presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, ofreció este miércoles 2 de octubre la primera conferencia matutina en la que declaró que en su gobierno, los migrantes serán su prioridad, expresando gratitud y reconocimiento hacia ellos. Además, adelantó que implementará un programa consular para atender sus necesidades.
En cuanto a los expresidentes, Sheinbaum afirmó que no presentará denuncias en su contra y que será la historia quien los juzgue, destacando que el reconocimiento del pueblo es lo más importante.
Asimismo, señaló que México goza de un gran reconocimiento internacional, mencionó Sheinbaum, y compartió que fue invitada por el presidente Lula a participar en el G-20, aunque está evaluando su asistencia por coincidir con una reunión con el Primer Ministro de Alemania y empresarios alemanes.
En su primera gira, se desplazará a Acapulco para evaluar la situación local, iniciar un censo y brindar apoyos.
También adelantó que continuará haciendo nombramientos en su equipo de gobierno, el cual comparte el compromiso de la Cuarta Transformación.
Sheinbaum informó sobre el lanzamiento de un nuevo programa de Visitas Médicas Casa por Casa para atender a los adultos mayores.
Aclaró un gesto polémico ocurrido en su toma de protesta, explicando que besar la mano de Manuel Velasco fue algo natural y sin mayor intención.
Finalmente, presentó una encuesta que mostró una percepción positiva del gobierno de AMLO, destacando la importancia de la unidad entre los mexicanos basada en la libertad, democracia y justicia. Además, reafirmó su respeto por los otros poderes y señaló que la Reforma Judicial será beneficiosa para el país.
En temas de seguridad, mencionó que Sinaloa no figura entre los estados con más homicidios, y anunció un próximo Plan Nacional de Seguridad centrado en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación.
Reiteró su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas y criticó al Rey de España por no haber respondido a la carta del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que solicitaba disculpas por las atrocidades del pasado.
También Sheinbaum Pardo detalló las nuevas secciones que tendrán las conferencias:
Lunes: Vida Saludable.
Martes: Humanismo mexicano y la memoria histórica
Miércoles: Detector de mentiras.
Jueves: Mujeres en la historia.
Viernes: Suave Patria.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-disculpa-el-estado-mexicano-por-la-masacre-del-2-de-octubre-de-1968/