
Durante cuatro días, las lluvias ocasionadas por el huracán John provocaron inundaciones, deslaves, apagones, cierres de carreteras, cancelación de vuelos y la muerte de al menos ocho personas en Guerrero.
Acapulco fue la zona más afectada, donde las operaciones del aeropuerto internacional se suspendieron, varias colonias quedaron anegadas y más de 250 personas fueron rescatadas de sus hogares. En la avenida Escénica y en la autopista Cuernavaca-Chilpancingo ocurrieron derrumbes que bloquearon el tránsito.
John llegó a Guerrero como huracán el lunes, se debilitó a tormenta, pero retomó fuerza el miércoles antes de volver a perder intensidad. Se espera que cause lluvias intensas en Michoacán, donde se ha declarado alerta máxima en seis municipios, y también amenaza las costas de Colima y Jalisco.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que el gobierno estatal continuará trabajando para atender a las comunidades afectadas por el huracán John. A pesar de que el fenómeno se aleja, las autoridades permanecen en alerta ante las lluvias, vientos y oleaje que aún afectan la región.
En las zonas afectadas, la Guardia Nacional y la Marina han asistido a la población, rescatando a cientos de personas atrapadas en sus casas. Además, en Michoacán, las presas se encuentran casi al límite, por lo que se han tomado medidas preventivas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-tormenta-tropical-john-se-desplaza-lentamente-proxima-a-las-costas-de-michoacan/