
La inflación en México sigue desacelerándose, alcanzando un 4.66% en la primera quincena de septiembre de 2024, tras ubicarse en 4.99% en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte del 24 de septiembre de 2024.
De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.09% en los primeros quince días de septiembre en comparación con la quincena anterior, aunque a pesar de este aumento, la inflación general continuó disminuyendo.
Durante la primera mitad de septiembre, el índice de precios subyacente creció un 0.21% a tasa quincenal y un 3.95% a tasa anual. Dentro de este índice, los precios de las mercancías aumentaron un 0.18% y los de los servicios un 0.24%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente mostró una variación de -0.31% a tasa quincenal y de 6.73% a tasa anual. En este apartado, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron un 0.83%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas reguladas por el gobierno subieron un 0.11%.
En cuanto a los productos que más incrementaron sus precios durante la primera quincena de septiembre de 2024, destacan:
Limón, con un aumento del 12.76%
Secundaria, con un alza del 5.51%
Primaria, con un aumento del 5.48%
Otras frutas, con una subida del 3.82%
Por otro lado, los productos que más bajaron de precio en este periodo fueron:
Servicios profesionales, con una caída del 14.79%
Naranja, con una disminución del 13.63%
Jitomate, con una reducción del 9.49%
Calabacita, con una baja del 7.97%
Aguacate, con una disminución del 5.98%
Plátanos, con una reducción del 5.20%