
A las 06:42 horas, tiempo del centro de México, ocurrió el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico que marca el inicio de dicha estación en el hemisferio Norte del planeta.
Debido a la onda tropical número 24, el canal de baja presión, la línea seca, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en los próximos días y un frente frío que se aproximará al norte de México, se pronostican lluvias intensas para Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
Muy fuertes para Campeche, Coahuila, Guerrero, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; fuertes para Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como chubascos para Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En la tarde, las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.