
Luego de las afectaciones que dejó por su paso por Baja California Sur el Huracán Hilary, ahora Tormenta Tropical, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se mantienen vigentes los planes de apoyo y auxilio a la población DNIII y Plan Marina.
A través de redes sociales, señaló que se ayuda a la población de aquella entidad, principalmente a los de los pueblos del municipio de Mulegé y en las islas.
Asimismo, indicó que se trabajan cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Electricidad para restablecer las comunicaciones y el servicio y siguen las Fuerzas Armadas aplicando el Plan DN-III-E y el Plan Marina.
De esta forma, los uniformados, en coordinación con integrantes del Ejército, la Secretaría de Marina, la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como con autoridades estatales, apoyan en el traslado a los albergues a integrantes de aquellas familias cuyas viviendas sufrieron daños estructurales o se encuentran en zonas inundadas.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se desplegó a 983 uniformados y se activaron 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto y La Paz, en donde además, se rescataron a cinco personas y que evacuaron a mil 725 personas damnificadas que fueron trasladadas a los albergues para su resguardo.
Los efectivos mantienen también recorridos de vigilancia y apoyo a la población en los estados que presentaron afectaciones como Nayarit, Colima, Michoacán, y Guerrero.
Aquí en la Ciudad de México, que igualmente resultó muy afectada, se encuentran en alerta mil 334 elementos de la Fuerza de Apoyo para Caso de Desastres y del Batallón de Atención a Emergencias con el fin de ser desplegados en caso de ser necesario ante las fuertes lluvias que se pronostican.