
Ayer murieron al menos 20 personas y más de 450 resultaron heridas en el segundo día de explosiones con dispositivos de telecomunicación en Líbano.
Este incidente ocurrió tras el ataque del martes pasado, cuando cerca de tres mil beepers explotaron. El número de muertos por las explosiones del martes aumentó a 12, incluyendo a dos niños, lo que elevó el total de fallecidos a 32 tras dos días de ataques.
El Ministerio de Salud informó que las explosiones, dirigidas contra walkie-talkies, causaron 20 muertes y dejaron más de 450 heridos. Al menos una explosión ocurrió cerca de un funeral organizado por Hezbolá para las víctimas del día anterior, cuando miles de beepers utilizados por el grupo estallaron, afectando a muchos de sus combatientes.
Se sabe que los walkie-talkies fueron adquiridos por Hezbolá hace unos cinco meses, alrededor de la misma época en que compraron los beepers. Aunque las autoridades israelíes no han comentado sobre el incidente, fuentes de seguridad han señalado al Mossad como posible responsable.
La empresa taiwanesa Gold Apollo, que fabrica estos dispositivos, declaró que los beepers fueron producidos por la compañía húngara BAC Consulting KFT.
Gold Apollo aclaró que, aunque permiten el uso de su marca para la venta de productos en ciertas regiones, la responsabilidad del diseño y fabricación recae en BAC. Asimismo, BAC Consulting KFT afirmó no tener instalaciones de fabricación en Hungría, actuando sólo como intermediario comercial.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-asciende-a-12-los-fallecidos-por-el-estallido-masivo-de-beepers-en-libano/