
Hasta la fecha de 2024, México ha registrado 588 muertes y 13,531 casos confirmados de COVID-19, lo que representa el 10.2% de los 133,233 casos sospechosos reportados.
Durante la semana epidemiológica 37, comprendida entre el 8 y el 14 de septiembre, se reportaron 20 fallecimientos y 270 nuevos contagios por coronavirus, sin variaciones respecto a periodos anteriores.
La Secretaría de Salud reiteró que la confirmación de casos de COVID-19 se realiza exclusivamente mediante la prueba de RT-PCR, siguiendo las actualizaciones del lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y de laboratorio para la enfermedad respiratoria viral en 2024.
La dependencia aclaró que ya no se utilizan pruebas rápidas de antígeno ni evaluaciones clínicas epidemiológicas para la vigilancia, dado el fin de la emergencia sanitaria de COVID-19. También señaló que el 64.5% de los pacientes reportados con COVID-19 no requirieron hospitalización.
En cuanto a los casos confirmados de COVID-19, la Ciudad de México lidera con 3,190 casos, seguida por Querétaro con 1,161; Nuevo León con 1,110; Estado de México con 1,085 y Puebla con 552.
En términos de fallecimientos, la Ciudad de México también encabeza la lista con 79 muertes, seguida por Puebla con 46; Hidalgo con 35; Estado de México con 34 y Veracruz con 32.
La variante KP.3, de la familia Ómicron, sigue siendo la más prevalente.