
El desfile militar, el último encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo durante dos horas y media, mostrando la capacidad y el armamento de las Fuerzas Armadas.
Enrique Mena Salgado, comandante del Cuerpo de Policía Militar, informó que participaron 32 banderas de guerra, más de 15 mil elementos militares, 753 vehículos terrestres y 92 aeronaves, entre otros.
Deportistas militares, algunos de ellos olímpicos, también desfilaron en el Zócalo de la Ciudad de México. Junto a ellos, se exhibieron vehículos temáticos relacionados con proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. También participaron autos blindados de la Guardia Nacional y contingentes históricos sobre la Independencia de México.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, agradeció al presidente por elegirlo como jefe de las Fuerzas Armadas, y destacó la participación de los ingenieros militares en obras prioritarias del sexenio.
Por su parte, el secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, enfatizó los logros obtenidos por la dependencia y afirmó estar preparado para recibir a la primera presidenta de México, refiriéndose a Claudia Sheinbaum, presidenta electa.
El desfile inició con el paso de revista a las tropas por parte de López Obrador, acompañado por los secretarios de Defensa y Marina.