
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma al Poder Judicial con 46 votos a favor y 20 en contra, tras un debate de casi cuatro horas entre las bancadas de Morena y la oposición. Los votos que respaldaron la reforma provinieron de Morena, el PT, el Partido Verde y el PRD, este último representado por los diputados Nora Arias y Pablo Trejo.
Desde la tribuna, Ricardo Rubio, diputado del PAN, expresó su rechazo, argumentando que la reforma permitiría al Poder Ejecutivo controlar al Judicial. Señaló que la medida ponía en riesgo la separación de poderes, lo que limita el abuso de poder. Según Rubio, la elección de jueces se vería sesgada a favor del partido en el poder, con siete de cada nueve candidatos siendo afines al mismo.
Por otro lado, Ernesto Villarreal, coordinador del PT, defendió la reforma, afirmando que representa un avance en la democratización de la justicia, permitiendo que los jueces sean elegidos por voto popular, y destacó su importancia en la modernización de las instituciones.
Durante el debate, los legisladores del PAN portaron camisetas con la frase: “¡Sin Justicia no hay Futuro!”.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-15-de-septiembre-se-publicaria-la-reforma-judicial-amlo/