
En el marco de la Feria Internacional del Chile en Nogada, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, señaló que en esta temporada 2023 se estima que se prepararán cuatro millones de chiles en nogada en la capital del país y aplaudió la participación de más de 94 restaurantes locales.
Asimismo, resaltó el impacto económico positivo del festival en la industria restaurantera, que genera millones de empleos directos e indirectos y contribuye significativamente al PIB turístico.
En medio de todas las interpretaciones y variedades del Chile en Nogada, Nathalie Desplas resaltó la importancia de mantener la identidad mexicana en cada uno de los platos. Aunque los métodos e ingredientes pueden variar, es crucial preservar la esencia de este platillo tan representativo de la cultura mexicana.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González Bernal, celebró la tercera edición del festival y el crecimiento exponencial en la participación de restaurantes tanto nacionales como internacionales.
Cabe señalar que lo que comenzó como una iniciativa nacional se ha convertido en un festival internacional, con presencia en países como España, Francia, Italia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Brasil y los Emiratos Árabes.
El festival nació en 2021 para reactivar a la industria restaurantera luego de la pandemia por COVID 19 y ante la respuesta de visitantes se logró promover el turismo, el incremento de visitas a los establecimientos y la recuperación de empleos.
Este 2023, participan 53 restaurantes, cuyas ubicaciones pueden consultarse en un mapa interactivo en https://www.autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx/festival-del-chile-en-nogada.