
En agosto, la inflación en México mostró una desaceleración, con una tasa anual del 4.99%, inferior al 5.57% registrado en el mes anterior.
Esto marca la primera reducción tras cinco meses consecutivos de alzas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un aumento mensual de solo 0.01%, el más bajo para un mes de agosto desde 2019.
Aunque el incremento anual fue inferior al consenso de analistas, que preveían un 5.06%, estuvo dentro del rango estimado por las instituciones financieras consultadas.
Los productos con mayores caídas de precios en agosto fueron el chayote, ejotes, chile serrano, y tomate verde, mientras que los que más subieron fueron el limón, la piña, y la uva.
La inflación subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, también presentó una ligera disminución, con un aumento mensual de 0.22% y una tasa anual de 4.0%, la más baja desde febrero de 2021.
Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, disminuyó un 0.7% mensual y creció un 8.03% anual. Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo subió un 0.17% en el mes y 4.99% anual.