
Con el fin de promover la gastronomía mexicana y en particular uno de los platillos más emblemáticos de nuestro país, el pasado 16 de agosto se llevó a cabo la inauguración de la edición 2023, del “Festival Internacional del Chile en Nogada” en la Ciudad de México.
El festival se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre, con la participación de 53 restaurantes en diferentes ubicaciones del Centro Histórico, con variedad de sabores y diversos precios.
En el evento participaron el Coordinador de la ACH, Manuel Oropeza Morales; la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Veronique Desplas Puel; el Presidente Nacional de la CANIRAC, Germán F. González Bernal; el Chef del Restaurante Paxia, Daniel Ovadía; así como las empresarias del Centro Histórico, Guadalupe Gómez Collada y María Fernanda Islas.
Uno de los anfitriones de este evento, fue Chef Jorge Orozco, Embajador de la Cocina Prehispánica y Tradicional de México, quien describió al chile en nogada como «el rey de todos los chiles». Este platillo, que ha sido objeto de debate y evolución a lo largo del tiempo, encarna la alta gastronomía y la historia de México.
Jorge Orozco recordó el momento histórico en 1821 cuando Don Agustín de Iturbide probó por primera vez este enigmático chile en Puebla, justo en el día de su cumpleaños: “El Chile en Nogada lleva los colores de la bandera mexicana y representa la fusión de influencias prehispánicas e hispánicas, ya que incorpora elementos traídos por los españoles como la almendra, el puerco y las pasas, que se entrelazan con los sabores auténticos de la cocina mexicana”.
Por ello, autoridades capitalinas y los organizadores invitan a los capitalinos y todos los visitantes a esta gran metrópoli a degustar del tradicional platillo mexicano en más de 50 restaurantes.