
El 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Periodista Turístico, una jornada que busca reconocer una de las profesiones más relevantes en el ámbito de la información y las comunicaciones. Su propósito es destacar el papel del periodista turístico, promoviendo una labor ética y responsable que respete la diversidad social y el medio ambiente.
Esta fecha fue establecida durante el Octavo Congreso de Periodistas y Profesionales del Turismo, celebrado el 5 de septiembre de 2018 en Iguazú, Argentina, y cuenta con el respaldo de diversas instituciones como la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) y otras entidades académicas y gubernamentales de América y Europa.
El periodismo turístico es una rama especializada de la comunicación social enfocada en informar sobre temas relacionados con el turismo, desde la infraestructura hasta las actividades culturales y gastronómicas. Se expresa en formatos como la crónica de viaje y la nota turística, ambos destinados a ofrecer información detallada sobre destinos y eventos de interés.
El periodista turístico tiene la tarea de reportar tanto en medios impresos como digitales y televisivos, compartiendo experiencias de viaje y denunciando acciones que afecten el medio ambiente. Su labor implica analizar datos del sector turístico, incluyendo la hotelería, operadores turísticos y agencias de viajes.
La OMPT, fundada el 11 de noviembre de 2011, tiene como objetivo capacitar y conectar a los periodistas turísticos a nivel global, fomentando un turismo responsable y sostenible. Entre sus metas principales están la revalorización del periodismo turístico, la investigación de irregularidades en el sector, y la defensa de los derechos de los periodistas en su ejercicio profesional.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/aumenta-el-numero-de-especies-en-peligro-de-extincion-en-yucatan/
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-de-la-vaquita-marina-2/